email to friend  Enviar esto por e-mail a un Amigo   Si quiere agregar este video en su blog o en su página personal, por favor haga clic en el siguiente enlace para copiar el código fuente.  copiar código fuente   Imprimir


Evaluando desechos plásticos en el mar Sargasso del océano Atlántico Norte, donde el material se tiende acumular debido a las corrientes, investigadores del Instituto Oceanográfico Hole Woods Oceanográfico Hole Woods en Massachusetts, EEUU descubrieron vía electrones microscópicos la presencia de bacterias en el plástico.

Estos microorganismos parecen vivir en los hoyos en el plástico y también se alimentan de ellos, mientras al mismo tiempo, no aparecen en las algas aledañas o agua marina. aledañas ni el agua de mar. Su presencia podría ayudar a explicar por qué la cantidad de plástico en el océano no aparenta estar creciendo. no aparenta estar creciendo. Los investigadores planean estudios para determinar si el consumo de las toxinas plásticas causan cualquier reto más arriba en la cadena alimentaria.

Nuestro aprecio, científicos Woods Hole por compartir el descubrimiento de estos microbios beneficiosos. Actuemos en armonía con esos maravillosos regalos de la naturaleza para regresar a la Tierra a un estado más prístino y sostenible.

http://rt.com/news/sci-tech/bug-plastic-cleaning-oceans/
http://www.nature.com/news/2011/110328/full/news.2011.191.html

Noticias Extras
Usando información reunida a través de los fósiles antiguos del Círculo Ártico, investigadores de la Universidad de California-Los Ángeles en EEUU alertan de repentinas temperaturas en aumento sobre la Tierra una vez que el océano Ártico se quede sin hielo en los veranos debido al calentamiento global.

http://english.cntv.cn/20110418/106077.shtml,
http://news.xinhuanet.com/english2010/sci/2011-04/18/c_13834074.htm



Carne =