email to friend  Enviar esto por e-mail a un Amigo   Si quiere agregar este video en su blog o en su página personal, por favor haga clic en el siguiente enlace para copiar el código fuente.  copiar código fuente   Imprimir



 

Calentamiento global hace

que el número de medusas

aumente. Científicos de la

Universidad de British

Columbia en Canadá dicen

que el calentamiento global

está haciendo que 2000

especies diferentes de

medusas aparezcan cada año

antes así como que se

expandan en su alcance en el

océano y en las poblaciones

totales. Esta proliferación

está causando problemas

para la operación de plantas

de energía y desalinización

costera en Japón,

el Medio Oriente y África,

así como para

disfrutar las playas

alrededor del mundo. Las

aguas calientes están siendo

citadas como la razón

principal del crecimiento,

junto con la contaminación

del agua causada por seres

humanos de fuentes como

la ganadería que aumenta

el plancton, una fuente

alimenticia de la medusa.

El exceso de pesca también

ha eliminado a los

depredadores naturales de la

medusa y es además otro

factor en su crecimiento en

número. El investigador

Lucas Brotz dijo: “Estos

aumentos deberían ser una

señal de alerta de que los

océanos están estresados y

enfermos”. Muchas gracias,

científico Brotz y colegas

de la Universidad de

Columbia Británica por

esta evidencia de nuestros

ambientes marinos alterados.

ambientes marinos alterados.

Que rápido demos pasos

firmes hacia acciones

significativas para revertir

el cambio climático para que

la salud de los océanos

y nuestro planeta

pueda recuperarse. La

Maestra Suprema Ching Hai

a menudo ha hablado del

estado precario de nuestros

ecosistemas, como durante

una conferencia en mayo

del 2009 en Togo, así como

las acciones que podemos

tomar para ayudar.

 

Si decimos que

los ecosistemas del

océano dependen de

las poblaciones de peces

para estar en equilibrio, pues

esos ecosistemas están

ahora extremadamente

desequilibrados.

 El calentamiento global está

afectando los océanos,

lo cual a su vez

está afectando a los peces.

Ésta es una situación

igualmente urgente a la

presentada por la industria

del ganado y tiene

exactamente igual solución.

Dejar de comer carne;

dejar de matar por comida;

dejar de comer pescado.

Esto ayudará a restablecer

el equilibrio tanto de

océanos como de tierra,

inmediatamente.


http://www.straitstimes.com/BreakingNews/TechandScience/Story/STIStory_454991.html
http://abcnews.go.com/Business/wirestory?id=9093818&page=1

Extra News

El Primer Ministro británico Gordon Brown

anuncia planes de organizar

una reunión de la OTAN en enero del 2010,

para discutir una itinerario para transferir

las operaciones de seguridad de Afganistán

en algunas regiones del país.

 

 

 

En un reporte anual presentado

ante la Asamblea General de la ONU,

el Secretario General Ban ki-Moon realiza

llamado por mejoras a los  derechos humanos

israelíes hacia los palestinos, incluyendo

respeto a los niños y

acceso abierto a la ayuda humanitaria.

 

 

 

El Reverendo C. Peter Dougherty

de Michigan, EEUU recibe el

Premio Internacional por Contribuciones

a la Promoción de Valores de Gandhi

de la Fundación Jamnalal Bajaj de

la India por su vida de trabajo por la de paz.

 

 

 

El Presidente Francés Nicolas Sarkozy y

su Majestad el Rey Abdullah Abdul

Aziz de Arabia Saudita se reúnen para

conversar sobre la paz palestino-israelí

y acuerdan que las negociaciones

deberían ser reanudadas inmediatamente.

 

 

 

De acuerdo con la organización

internacional no gubernamental

Transparencia Internacional,

los cinco países mejor clasificados del

2009 por honestidad y honradez moral son  

Nueva Zelanda, Dinamarca, Suecia,

Singapur y Suiza.

 

 

 

En un debate  sobre el aporte de las mujeres

a la mitigación del hambre mundial,

Azam al-Sadat Farahi, esposa del Presidente

iraní Mahmoud Ahmadinejad,

dirige un  discurso inusual mientras resalta

la importancia de proporcionar

seguridad alimentaria a las familias.

 

 

 

España abre un centro iraní

en su ciudad capital de Madrid para

proporcionar más acceso a información

cultural y religiosa para estudiantes españoles

y alumnos chiítas.

 

 

 

Tinariwen, un grupo musical que

canta a la paz y el amor de su

hogar en el desierto del Sahara, es

seleccionado entre músicos importantes para

ganar el Premio Musical Uncut del RU

por su álbum

“Imidiwan: Compañeros”.

 

 

 

Gumlink de Dinamarca presenta

una goma sin azúcar, fácilmente digerible

conteniendo 375 microgramos de

vitamina C para distribución en países

en desarrollo para proteger de deficiencias

de enfermedades como la ceguera

y el sarampión en países en desarrollo.

 

 

 

El embajador de EEUU para Mauritania

Mark Boulware anuncia que la Fundación

Desarrollo Africano de EEUU

(USADF) ofrece subvenciones y

entrenamiento empresarial para apoyar a

los mauritanos en la construcción de medios

de subsistencia y economía.





Carne =