email to friend  Enviar esto por e-mail a un Amigo   Si quiere agregar este video en su blog o en su página personal, por favor haga clic en el siguiente enlace para copiar el código fuente.  copiar código fuente   Imprimir


Al Gore recomienda reducir la carne para abordar el calentamiento global.

En varias de sus entrevistas para promocionar su más reciente libro sobre el cambio climático, "Nuestra elección", el activista ambiental, ex Vicepresidente de EEUU y laureado al Premio Nobel Al Gore ha hablado con la periodista de EEUU Diane Sawyer y la australiana Leigh Ventas sobre el papel de la reducción de la carne para detener el calentamiento global.

Cuando la Sra. Sales le preguntó si estaba de acuerdo con el llamado a las personas a ser vegetarianas para reducir las emisiones por parte del experto británico del clima Lord Nicholas Stern, Gore respondió, "es un punto de vista legítimo. Nick Stern es una defensor muy capaz por quien tengo enorme respeto... he reducido drásticamente la carne que debo comer y es absolutamente correcto que la creciente intensidad de la carne en las dietas alrededor del mundo es uno de los temas vinculados a esta crisis mundial. No sólo por el CO2 involucrado, sino también por el agua consumida en el proceso."

El ex vicepresidente llegó a decir que "Puedes añadir en las consecuencias de la salud. Todos hemos escuchado de nuestros médicos durante muchos años que las verduras y las frutas deben ocupar una mayor parte de todas nuestras dietas, y que es importante por un montón de razones. Yo he hecho esos cambios."

Un verde bravo, Su Excelencia, por destacar el importante papel de los alimentos a base de plantas para abordar el cambio climático. Que más personas aceleren en la adopción de una dieta que optimiza la salud de las personas y del planeta.

Referencia
http://www.abc.net.au/news/video/2009/11/05/2733587.htm
http://www.democraticunderground.com/discuss/duboard.php?az=view_all&address=389x6919521
http://thinkprogress.org/2009/11/03/sawyer-beck-gore/

Más especies en riesgo de extinción. 
La Unión Internacional para la Conservación de la naturaleza (UICN) con sede en Suiza ha publicado su informe 2009 que contiene la Lista Roja de especies cuya supervivencia están en riesgo. De las 47,677 especies de plantas y animales estudiadas, la supervivencia de 17,291 están actualmente en peligro. Más de mil especies de peces, o alrededor de un tercio de las especies de agua dulce que fueron observadas, están en riesgo de extinción. La UICN dice que esto es sólo una pequeña fracción de los millones de especies que podrían estar en peligro.

El Asesor de Ciencias de la Conservación del Fondo Mundial para la Conservación (WWF) Mark Wright afirmó, la pérdida de biodiversidad es un alarmante indicador de la salud general de nuestro planeta y del bienestar de nuestra propia especie. 
…La pérdida de las especies no debe ser aceptada como una triste realidad que no podemos hacer nada al respecto. Debemos actuar para detener este declive."

La Director del Programa de Especies de WWF Internacional, Amanda Nickson agregó, "Mientras las cruciales conversaciones sobre el clima en Copenhague se acercan y con el Año Internacional de la biodiversidad a la vuelta de la esquina, este es un llamado a despertar para los líderes mundiales."

Asesor Wright, Director del Programa Nickson, colegas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y del Fondo Mundial para la Conservación, nuestro agradecimiento por este informe, aun cuando nos entristece saber de la peligrosa situación de nuestros semejantes.

Que todos hagamos caso del urgente consejo y adoptemos estilo de vida de respetuosa armonía con la naturaleza. Preocupada por todos los seres en la Tierra, la Maestra Suprema Ching Hai sugirió formas para realzar nuestra administración de la ecoesfera durante una videoconferencia en abril del 2009 en Corea del Sur.

Maestra Suprema Ching Hai:Ahora, todos podemos ver que la naturaleza está cambiando debido al calentamiento global, y los animales están directamente afectados también. Las especies en realidad están desapareciendo del planeta.

Es difícil incluso imaginar este tipo de pérdida. Todos deberíamos recordad que compartimos esta morada planetaria, el agua, el aire, los recursos, el alimento, toda la naturaleza, solo la compartimos.
No deberíamos ser posesivos de la naturaleza. Así que lo mejor que podemos hacer por las avez y todos los animales es dejar de causarles sufrimiento, dejar de matarlos, dejar de comerlos, detener el daño de todos nuestros habitantes.
Detener el daño de nuestro ambiente. Sé vegano, sé ecológico y salva su planeta también, el planeta de los animales.

Referencias
http://www.wwf.org.uk/news_feed.cfm?3428/Latest-figures-confirm-biodiversity-threat
http://news.yahoo.com/s/ap/20091103/ap_on_sc/eu_endangered_species
http://news.yahoo.com/s/afp/20091103/lf_afp/environmentbiodiversityspeciesiucn  
http://www.iucnredlist.org/

Noticias Extra
Con una meta de proteger la biodiversidad y reponer en una época de neceidad, el Banco de Semillas del Milenio en Kew Gardens en Londres, Inglaterra reporta que muestras del 10% de las plantas más raras del mundo han sido coleccionadas.
http://www.euronews.net/2009/10/19/noah-s-ark-of-plants-reaches-first-milestone/

Universidad Politécnica y socio empresarial EuAuto en Hong Kong lanzan el primer coche eléctrico diseñado localmente, con un rango libre de emisiones de 110 kilómetros entre cargas, una velocidad de manejo de más de 64 kilómetros por hora y un costo de aproximadamente US$12,500.  
http://www.nhk.or.jp/daily/english/24_12.html




Carne =