email to friend  Enviar esto por e-mail a un Amigo   Si quiere agregar este video en su blog o en su página personal, por favor haga clic en el siguiente enlace para copiar el código fuente.  copiar código fuente   Imprimir


Especies en las Galápagos sufren por cambio climático y exceso de pesca.

Las Islas Galápagos en el Ecuador llamaron la atención del mundo primeramente por ser el lugar donde Darwin probó su teoría de la evolución. ahora, se habla del frágil estado de los mares dentro de un nuevo reporte en la publicación del Global Change Biology se dice que las Doncellas de Puntos negros y una Maravillosa Estrella de mar de 24 patas llamada Heliaster Solaris están casi extintas en las Galápagos y no se han visto en los últimos 25 años.

Las temperaturas en aumento de los océanos causadas por el calentamiento global inducido por los eventos climáticos como El Niño y el exceso de pesca son responsables por la desaparición y el declive de otras especies también como los pingüinos y el Coral Floreana Cup.

 

De acuerdo con la lista roja de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN), siete especies del famoso ecosistema están probablemente extinguidos mientras otras 9 están en serio peligro.

Nos entristece saber de la peligrosa condición de las Galápagos y de toda su rica vida marina. Actuemos ahora para evitar más pérdidas al adoptar ciertos estilos de vida más armoniosos  con la naturaleza.

Durante mayo del 2009 una videoconferencia en Togo, mientras se trataba sobre la urgencia de actuar en consecuencia a la crisis vivida en nuestros océanos, la Maestra Suprema Ching Hai pidió nuevamente a toda la humidad que cambiar por caminos más nobles.


Maestra Suprema Ching Hai: El ecosistema marino ya se encuentra en grandes dificultades por el calentamiento global. Así que si esos peces desaparecen, también veremos una pérdida en otras especies marinas. Los ecosistemas costeros también serán afectados enormemente por enfermedades y el brote de algas que liberan toxinas. El océano es un gran “reciclador” que normalmente puede purificar el agua y crear nutrientes y convertir el CO2 en oxígeno, etc. El océano es un milagro.
Maestra Suprema Ching Hai: Es por nuestro propio interés cuidar de los océanos si queremos sobrevivir, y toda la vida que contienen incluyendo a los peces. Ningún producto animal; es el mejor camino. Debemos ser veganos.

http://www.nhk.or.jp/daily/english/04_14.html
http://news.mongabay.com/2009/1203-hance_galapagos.html

Noticias Adicionales

El grupo humanitario de ayuda Oxfam reportó la escasez de lluvias nuevamente en África Oriental con ríos, riachuelos y cosechas secas resaltando así la necesitad urgente de la mitigación del cambio climático para evitar escasez de comida e inanición.

http://www.iol.co.za/index.php?set_id=1&click_id=68&art_id=nw20091217223332189C765793


Al que una vez fuera uno de los lugares más húmedos del planeta, Cherrapunji, India, el calentamiento global ha producido tantas lluvias durante los últimos años y ahora los residentes de la zona tienen escasez del líquido vital y se ven forzados a comprarlo.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/south_asia/8378327.stm


Un estudio de científicos británicos publicado en la revista Comportamiento Animal informa que debido al escaso alcance de su hábitat, las especies como los monos colobinae así como los gorilas podrían no sobrevivir a un aumento de 2 grados  Celsius de temperatura.

http://www.telegraph.co.uk/earth/wildlife/6850537/Colobine-monkeys-could-be-wiped-out-by-global-
warming.html




Carne =